Holaa! Hoy os dejamos por aquí una linea del tiempo sobre el internet hecha por nosotros, esperamos que os sirva de ayuda, gracias por leernos y aguantarnos.
Hola de nuevo! Hoy os vamos a hablar de otros aspectos de la informática.
Espero que ayer no te fueras de fiesta porque necesito tu atención...
Primero:
¿Qué es la dirección IP?
Una dirección IP es un número que se le asigna a un ordenador dentro de una red, esta sirve para identificar el dispositivo con el que estás trabajando.
Como bien no sabras, hay dos tipos:
Fija: Es una dirección asignada al usuario en la primera conexión, con ella es más fácil identificar al usuario que la esta utilizando, ademas permite tener servicios dirigidos directamente a la IP y nunca cambia.
Dinámica:Un proveedor de servicios de Internet tiene un mayor número de clientes que de direcciones IP. Por eso cuando un cliente se conecta, se le asigna una dirección IP temporal, es decir, mientras se este conectado, ya que no todos los clientes iniciarán la sesión al mismo tiempo.
¿Qué es la dirección MAC?
La dirección MAC es un número único a escala mundial asignado a cada tarjeta de red desde el primer momento de fabricación.
¿Para que es y para que sirve un servidor DNS?
DNS son las iniciales de Domain Name System, (por cierto, que buen inglés tenemos) y sirve para
conocer la dirección IP de la máquina que contiene la página o la información a
la que queremos acceder.
Está compuesto por tres partes:
Cliente DNS: está instalado en el cliente y se encarga de realizar las peticiones a los
servidores DNS.
Zonas de autoridad: son
servidores o grupos de ellos que tienen asignados resolver un conjunto de
dominios determinados.
Servidor DNS: son los que contestan las
peticiones y nos envían la información.